domingo, mayo 25

Jueves a tope

Este jueves ha habido fiesta en San Carlos, como de costumbre. Era el día de la Educación Infantil, y hemos estado jugando a "El Rey Manda", y cuando ha mandado traer unos buzos (pantalones) y se los hemos quitado a los niños, han empezado a llorar, ay, qué risa, qué salaos que son! Ha sido un cachondeo. Alex es el niño que véis en calzoncillos en la foto, es este niño que siempre está en las nubes, nunca se entera de nada, y tiene esa cara de parras.. jajaja, pero que hace unas cosas que te partes de la risa, qué amor.


Luego hemos jugado a las carreras de ollitas y de carretillas, son tan pequeños que nunca se enteran de lo que tienen que hacer, sobre todo Alex, que cuando le han cogido de las piernas para hacer la carrera a la carretilla, ha plantado la cabeza en el suelo y ha dado la voltereta más lenta que he visto en mi vida, jajaja, todavía me estoy riendo, qué bueno!


Después hemos sacado el paracaídas, y han jugado a jalarlo (tirar de él), meterse por debajo, subirlo, bajarlo, etc. No se podía hacer ningún juego en serio con ellos, son tan pequeños!
Ah! Lo que véis detrás, al fondo de la fotografía es el cementerio de Laredo. Es el cementerio de los que no tienen plata, no os podéis imaginas cómo es. Cada familia hace su nicho, hay piedras, huesos, miembros, flores, cruces, por todas partes, casi no se distingue un nicho de otro. Por la parte que da al comedor y al jardín infantil, el cementerio no tiene pared, asíque todos los días vemos eso al entrar o salir del jardín. Los niños que vienen del colegio pasan por ahí caminando, y los del hogar (orfanato), lo atraviesan para no dar toda la vuelta, todo un espectáculo, de veras.

Más tarde he ido a ayudar en la cocina, tallarines con zanahoria y cebollita, papas sancochadas (cocidas) con ají de gallina, todos querían repetir!!
Así se cuelan tallarines para 80 personas... los bebes también ayudan como podéis ver... Se ven bebes por tooodas partes, siempre están ahí, vayas donde vayas. Ah! Las que están en la foto son Deisy, Diana y su hija Dianita (las que llevan el comedor, esas peazo mujeres que alimentan y dan amor a tantos!)
Si es que me enamoro enseguida.


Antes de comer hemos jugado con el paracaídas con los que ya van al colegio y comen en el comedor. Nos lo hemos pasado tan bien, tan bien, tan bien, que no sé cómo explicarlo, nos hemos emocionado con el paraca, y después de hacer un montón de juegos con los que nos hemos reído, hemos empezado a dejar volar la imaginación y la creatividad, hemos salido corriendo por todo el cementerio, con el paraca, intentando que se inflase, y lo hemos conseguido!! Uno de los chicos se ha alzado y todo!! Y los niños aún me preguntan "y si Manuel se alza, a dónde llega?" jajaja "hasta Chile por lo menos!!" Ay, qué risa, qué bien, qué satisfacción!!Véis el paracaídas al fondo? El cementerio está a la derecha, las casas de adobe a la izquierda. Las mujeres y los hombres salían de sus casas para ver qué estaba pasando, hemos armado un escándalo, jajajajaaaa, despierten! estamos vivos! nos divertimos!

Me gustaría que cuando viéseis las fotos, os fijáseis también en los detalles, cómo es el piso, cómo visten los chicos, qué tan limpias están sus caritas, de qué material es lo que nos rodea, cómo el el techo de las casitas, qué miradas tienen los niños...

Otra anécdota! Antes de comer, hemos pesado y medido a los niños para ver si alguno está en estado de desnutrición, y claro, he tenido que apuntar todos sus nombre, qué cachondeo: Brayan, Leidy, Yon, Edwin, Jamer, Esdras... así como 30 nombres a cuál más raro. Puede ser: Yoviana, Giovana, Jiovana, con b, con v, los papás ponen el nombre como les da la gana, se inventan nombres, y ponene simpre más de uno, es genial no? Jajaja

Y después de todo eso, he comido, he llegado al aposento, he tomado un café con Ruben en media hora, he vuelto a salir y he ido a jugar y charlar con los niños que trabajan en la calle limpiando coches, que por cierto, ha sido fantástico porque hemos conseguido llegar a ellos y han estado con nosotras como 40 minutos! increible. Luego hemos paseado por la Pza de Armas y hemos tomado un té. A las 22.15 estaba de vuelta en el aposento, rota! Cena y a la cama, y preparándome para el viernes, que los niños de mi comedor me echan de menos y los viernes me exprimen!! Algunos están celosos de que me vaya a San Carlos los jueves, no son una delicia? Ay....

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Tras una temporada sin pasar ni pisar por aqui, parece que sigue vivo el Blog, eso está muy bien.
Ampliando detalles debo decir que la fecha se ve encima del titulo pero es un color que apenas destaca y si que cuesta verla. Pero si se selecciona la zona con el raton (video inverso) se ve perfectamente.
¿Que es lo que exactamente echas de menos?...

elísare dijo...

Echo de menos sobre todo la libertad que tenía en Madrid, aquí salir sola es peligroso y más de noche. Así que los paseos se ven un poco limitados, además que no tengo tantos amigos!

Pero más que eso, es que las cosas que me cuentan y que veo que pasan, me van calando, me van tocando la fibrilla. Esas historias vívidas, de personas que han sufrido tanto tanto tanto...

No sé muy bien cómo explicarlo.

En persona sería mejor...! Un beso!